Por la igualdad de las trabajadoras tunecinas a través del trabajo decente
Descripción
Se persigue promover y garantizar el derecho de las mujeres tunecinas a la Igualdad a través del trabajo decente y la protección social, a una vida libre de violencia, y a participar en los espacios de toma de decisiones. Los tres resultados de desarrollo son :
1. Igualdad con Trabajo Decente y Protección social : se mejorarán las condiciones laborales de las trabajadoras tunecinas, para el aumento de sus ingresos y reducción del nivel de pobreza en los hogares, y se informará y defenderá su acceso al sistema de seguridad social.
2. Vidas libres de violencias : la sensibilización e implicación de la sociedad en general, de las instituciones, de empleadores y de trabajadores/as sobre la discriminación de género y violencias económicas sobre las trabajadoras, contribuirán a la consecución de mayores cotas de Igualdad.
3. Participación y liderazgo : se promoverán acciones para mejorar la representación y representatividad de las mujeres en la organización UGTT.
Los resultados integran a titulares de derechos (trabajadoras tunecinas), titulares de responsabilidades (organizaciones sindicales y ONG), y titulares de obligaciones (empresariado y autoridades públicas : Ministerio de Asuntos Sociales en Túnez y autoridades españolas).
Objetivos
OG : Los derechos sociales, económicos y a una vida libre de violencia (ODS5) de las trabajadoras tunecinas son promovidos y garantizados
OE : Se promueve el respeto y la garantía del derecho de las mujeres tunecinas al trabajo decente y a una vida libre de violencia, mediante la mejora de sus condiciones laborales y el empoderamiento de las trabajadoras
Tipo de actividades
Programa de alfabetización, actividades de coordinación, encuesta sobre condiciones laborales, campañas de sensibilización y por la ratificación de los Convenios 189 y 190 de la OIT, Estudios sobre violencias , elaboración de Plan de Acción
Resultados conseguidos
R1. Mejoradas las condiciones económicas y laborales de las trabajadoras tunecinas en el sector de cuidados : mediante la mejora de capacidades y oportunidades para reclamar derechos (salario mínimo, permisos pagados (enfermedad, vacaciones, formativo, maternidad), contrato escrito, indemnización por despido, seguridad y salud en el trabajo...) de las trabajadoras tunecinas
R2. La población tunecina rechaza la Violencia de Género : información y sensibilización de la población, instituciones y sector privado en Túnez sobre las violencias económicas y de género que sufren las mujeres tunecinas en el mundo laboral
R3. Aumenta el liderazgo femenino en el sindicato tunecino : el poder de representación y las competencias de negociación de las mujeres sindicalistas tunecinas se fortalecen