Generada una estrategia de sensibilización e incidencia política a favor de la promoción de las mujeres trabajadoras de las maquilas en los municipios de Managua, Ciudad Sandino, Tipitapa, Estelí y Chinandega (Nicaragua)
Objetivos
Objetivo general :
Promovido el goce efectivo de los derechos humanos de las mujeres trabajadoras de las maquilas en Nicaragua
Objetivo específico :
Generada una estrategia de sensibilización e incidencia política a favor de la promoción de los derechos de las mujeres trabajadoras de las maquilas en los municipios de Managua, Ciudad Sandino, Tipitapa, Estelí y Chinandega de Nicaragua.
Tipo de actividades
1. Realización de Diagnóstico sobre la situación de Salud y Seguridad Laboral en las empresas de Zona Franca de Tipitapa y Managua
2. Presentación de los resultados del diagnóstico a autoridades locales y sector empresarial.
3. Realización de capacitación en Salud, seguridad e higiene del trabajo.
4. Realización de capacitación sobre Acoso sexual y violencia laboral.
5. Realización de capacitación en el ABC de los derechos laborales y en prestaciones sociales.
6. Desarrollo de Diplomado para procuradoras laborales.
7. Lanzamiento de la campaña de Sensibilización e incidencia.
8. Puesta en marcha del servicio de Defensoría Jurídica para las mujeres.
9. Puesta en marcha del servicio de gabinete psicosocial.
10. Conformación y seguimiento de grupos de autoayuda para mujeres.
Descripción
El proyecto propone una estrategia de sensibilización e incidencia política para la promoción de los derechos de las mujeres trabajadoras de las maquilas en los municipios de Managua, Ciudad Sandino, Tipitapa, Estelí y Chinandega, en Nicaragua, municipios con mayor presencia de zonas francas.
Para ello, la intervención abordará cuatro resultados de desarrollo. En primer lugar, se realizará seguimiento a las políticas gubernamentales y empresariales relacionadas con el derecho a la salud y la seguridad social y se realizará incidencia para el cumplimiento de la legislación. El segundo resultado se centrará en la formación jurídica y de liderazgo para fortalecer las capacidades de negociación sobre las condiciones laborales de las maquiladoras. El tercer resultado ofrece asistencia jurídica para el goce efectivo de derechos laborales y del derecho a una vida libre de violencias de las mujeres. El último resultado ofrece apoyo psicológico para fortalecer la capacidad de autocuidado y defensa de derechos frente a las violencias de género.
Resultados previstos :
1. Fortalecidos el seguimiento y la negociación para la implementación de políticas gubernamentales y empresariales a favor del derecho a la salud y la seguridad laboral de las mujeres trabajadoras de las maquilas.
2. Incrementada la capacidad para negociar y gestionar el mejoramiento de las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras de las maquilas.
3. Aumentado el derecho de acceso a la justicia y el ejercicio de los derechos de las mujeres para la defensa de sus derechos laborales.
4. Implementado apoyo psicológico y psicosocial a las mujeres trabajadoras de las maquilas frente a las violencias de género que sufren en el lugar de trabajo y en sus hogares, para fortalecer su capacidad de autocuidado y defensa de sus derechos.